Con Omar Morales y Santiago De la Fuente coliderando tras la primera ronda, los jugadores mexicanos se ubican en la pole position de la carrera por el Latin America Amateur Championship (LAAC) en el Santa María Golf Club de Panamá.
"Cualquiera de los mexicanos en el campo podría ganar porque tienen una gran combinación de habilidades: muy buena técnica, fuerza mental y mucha garra", dijo sobre sus compatriotas Álvaro Ortiz, el único campeón mexicano del LAAC. Ortiz ganó en Casa de Campo, República Dominicana, en 2019.
COLÍDERES MEXICANOS
Morales mostró mucha técnica y fortaleza mental durante el turno de la mañana, terminando líder en la casa club. "Supongo que no hay ningún secreto. La clave en este campo de golf es pegarle bien, sobre todo si le pegas lejos. Aumenta tus oportunidades de birdies", comentó Morales después de terminar uno bajo par.
Morales, líder del torneo durante sus primeros nueve hoyos del U.S. Open de 2023 en Los Angeles Country Club, terminó su debut en el Latin America Amateur Championship con doble bogey, bogey y cuatro birdies cuando el viento comenzó a levantarse antes de la tarde.
"Es difícil porque el viento sopla en diferentes direcciones, y bastante fuerte. Es posible que no lo sientas en algunos tiros", señaló el estudiante de 20 años de la Universidad de California en Los Ángeles sobre las condiciones que esperaban a los jugadores en el turno de la tarde.
NAVEGANDO EL VIENTO
Enfrentado a las ráfagas de viento que irrumpieron entre los rascacielos que rodean los últimos nueve, De La Fuente mostró mucha garra, terminando con un birdie en el 18 para empatar con Morales y el guatemalteco de 19 años José Arzú, al final del primer día. Los dos mexicanos y el guatemalteco fueron los únicos jugadores bajo par después de lo que fue una desafiante primera ronda en el LAAC.
"El viento se arremolinaba por la tarde. Estoy muy contento con el resultado y la actuación de los otros mexicanos hoy", destacó De la Fuente, que terminó entre los diez primeros en los últimos dos Latin America Amateur Championship. "Mi plan ha sido mantenerme enfocado en el presente. En el 18 pegué un hierro 9 suave, y golpeó la bandera", agregó el estudiante de 22 años de la Universidad de Houston.
EL ENTRENADOR DE LORENA
"Estoy aquí para ayudar a los jugadores mexicanos con cualquier apoyo que puedan necesitar. El golf en México está en una situación fabulosa. Desde hace una década vengo diciendo que el nivel del golf es cada año mejor. Es una gran sensación”, manifestó Rafael Alarcón, el legendario entrenador que apoyó la carrera de la mexicana miembro del Salón de la Fama Lorena Ochoa.
En su primera visita al Latin America Amateur Championship, la teoría de Alarcón sobre el estado del golf en México y la evaluación de Ortiz sobre los mexicanos que compiten en el Santa María Golf Club en Panamá están siendo validadas.
"No hay duda de que el LAAC ha despertado el interés por el amateurismo, la esencia del golf. Todos los amateurs de la región aspiran a participar en este gran evento y conquistar las grandes recompensas de competir en el Masters, el U.S. Open y The Open", agregó Alarcón.