El brasileño Fred Biondi, el jugador mejor ranqueado entre los participantes del Latin America Amateur Championship (LAAC) 2023 es un claro candidato para levantar el trofeo en el Grand Reserve Golf Club de Puerto Rico este domingo.
El brasileño Fred Biondi, el jugador mejor ranqueado –18º del ránking mundial amateur —entre los participantes en el Latin America Amateur Championship (LAAC) 2023 y uno de los cuatro subcampeones de la edición anterior, es un claro candidato para levantar el trofeo en el Grand Reserve Golf Club de Puerto Rico este domingo.
“Fue muy divertido tener a tanta gente apoyándome hasta el final. Fue muy importante para mi maduración y, en cierto modo, me abrió los ojos a algo más grande”, dijo el brasileño de 22 años acerca de su experiencia en 2022 y esta nueva oportunidad de cosechar las recompensas que conlleva una victoria en el LAAC.
Los Top-5 del LAAC 2022
Un año después de terminar segundo en Casa de Campo, Biondi aspira a seguir el ejemplo del chileno Joaquín Niemann y el mexicano Álvaro Ortiz, ganadores en 2018 y 2019, respectivamente, después de terminar segundos en las ediciones anteriores antes de sus grandes victorias. Al igual que Niemann y Ortiz, Biondi podría obtener las invitaciones al Masters Tournament y The 151st Open reservadas para el campeón del LAAC 2023.
“Es curioso que, cuando di el primer golpe en el LAAC en enero de 2022, estaba alrededor del puesto 300 en el ranking mundial, y seis meses después estaba entre los 20 primeros”, dijo Biondi, que logró su primera victoria en el golf universitario un mes más tarde y su segunda en abril. Dos meses después se convirtió en el primer campeón o subcampeón del LAAC que se clasifica ese mismo año para el U.S. Open.
“Fue fantástico jugar contra tipos que veía por televisión o que usaba en los videojuegos cuando estaba creciendo. Fue una gran experiencia”, recordó Biondi sobre su primera participación en un Major y en el U.S. Open en The Country Club, donde jugó rondas de práctica con Billy Horschel, ex miembro del equipo de golf de los Gators en la misma universidad que Biondi.
“Ha madurado mucho en la manera de entender qué practica y qué le hace ser un gran jugador”, dijo J.C. Deacon, el entrenador de Biondi en la Universidad de Florida y gran admirador de su “bello y muy simple swing de golf” y su “fantástica personalidad”.
Deacon ha disfrutado de la evolución del joven golfista brasileño durante sus cuatro años con los Gators, donde sus compañeros incluyen al bicampeón del Asia-Pacific Amateur Championship Yuxin Li. “La ronda de 67 golpes de Fred en el campeonato nacional universitario, con algunas de las condiciones más duras que recuerdo, es una de las mejores rondas que he visto en mis 35 años en el mundo del golf”, dijo Deacon.
Fred Biondi - LAAC 2022
“Mi juego ha estado bastante sólido, pero lo principal para mí es aumentar la consistencia, controlar la parte emocional y física, y entender mejor el juego corto”, dijo Biondi al repasar los aspectos del juego en los que ha estado trabajando en preparación para su quinto LAAC.
Según Deacon, un factor fundamental para Fred será manejar las expectativas: “Se ha convertido en uno de los mejores jugadores de Sudamérica y hay perspectivas para él mismo y para todos los que le rodean. Es un nuevo factor natural con el que tiene que lidiar, aunque fuera del campo sigue sonriente y agradecido por todo”.
Por su parte, Biondi ha aceptado y analizado el reto de las expectativas y cómo le han afectado en el pasado: “Hay dos escalas, las expectativas y la confianza, si hay alguna diferencia entre ellas te enfrentas a la preocupación y la duda. Creo que eso es lo peor que te puede pasar”.
La solución de Biondi es “intentar ser una gran persona fuera del campo y el mejor golfista posible dentro del campo”, con la confianza de que tiene una posibilidad real de ganar el Latin America Amateur Championship 2023 y convertirse en el primer brasileño que compita en el Masters en casi medio siglo.