La LAAC Academy se inaugura en Casa de Campo

La LAAC Academy se inaugura en Casa de Campo

August 01, 2025
LAAC 2022 en Casa de Campo
pattern

LAAC 2022 en Casa de Campo

La primera LAAC Academy, anunciada por los Socios Fundadores en el Latin America Amateur Championship de enero de 2025, se lanzará la próxima semana en Casa de Campo, República Dominicana. Doce jugadores de diferentes países de golf en desarrollo de América Latina se reunirán, junto a un grupo de entrenadores especializados, del 3 al 9 de agosto para participar en este programa.

Esta iniciativa fue creada para ofrecer oportunidades adicionales de aprendizaje a golfistas de la región, como parte del compromiso del Masters Tournament, The R&A y la USGA de promover el crecimiento del golf en Latinoamérica.

“Esto es algo que nos tiene realmente entusiasmados. Me lo han preguntado muchas veces, he tenido el privilegio de asistir a las 10 ediciones del Latin America Amateur Championship y de haber sido parte de todas ellas. Ahora es momento de pensar en lo que vamos a hacer en la próxima década. Creo que comenzar con estas academias va a ser clave para todo lo que podremos lograr en los próximos 10 años”, destacó Fred Ridley, Chairman de Augusta National Golf Club y del Masters Tournament, en la conferencia de prensa de enero pasado.

La LAAC Academy está diseñada como un programa de entrenamiento de una semana de duración, en donde los jugadores recibirán instrucción de clase mundial en áreas clave de la competencia de alto rendimiento, como nutrición, habilidades de juego corto, psicología del deporte, entrenamiento físico, y análisis y mejora técnica del swing. Los Socios Fundadores del LAAC cubrirán todos los gastos, incluidos vuelos, alojamiento, uniformes y comidas para los participantes seleccionados. El anfitrión de esta primera edición será Casa de Campo, que ha sido sede del Latin America Amateur Championship en tres ocasiones durante los 10 años de historia de este evento.

Las AAC Academy, establecidas en 2019 e impulsadas por el Asia-Pacific Amateur Championship, sirven como modelo para el programa de la LAAC Academy. Al igual que el lanzamiento de la Academia LAAC, la primera Academia AAC se celebró antes de la 11.ª edición del campeonato, en 2019.

Los jugadores participantes de esta primera LAAC Academy incluyen a: Vicente Quiroga (Bolivia); Waldo Aguasvivas y Rodrigo Huerta (República Dominicana); Santiago Villegas (Ecuador); Matías Calderón (Guatemala); Carlos Álvarez (Honduras); Pablo Lacayo (Nicaragua); Pablo del Grosso (Panamá); Ezequiel Cabrera (Paraguay); Mauricio Tello (Perú); Evan Peña (Puerto Rico); y Andrés Martínez (Venezuela).

El equipo de entrenadores incluye a Miguel Ordóñez, 10 veces competidor del LAAC; Hernán Rey, ex profesional y propietario de HRG Academy; Santy Garat, entrenador de equipos nacionales de Argentina durante 14 años; y Andrés Echavarría, ex profesional y coach de rendimiento de ARA.

Carlos Álvarez, uno de los jugadores que formará parte de esta primera edición, comentó: “Espero mejorar mis habilidades, aprender de entrenadores experimentados y llevar mi juego al siguiente nivel, al mismo tiempo que comparto y me conecto con otros aficionados que comparten mi pasión por el golf”.