Cuando el Latin America Amateur Championship (LAAC) se disputó por primera vez en 2015, nació algo más grande que un campeonato de golf: comenzó una historia que redefinió para siempre el lugar del golf latinoamericano amateur en el mundo. Hoy, once ediciones después, el LAAC sigue siendo la puerta de entrada más importante que tienen los jóvenes jugadores de la región para llegar al golf de élite.
Del 15 al 18 de enero de 2026, el LAAC escribirá un nuevo capítulo en una sede de enorme tradición: el Lima Golf Club, en Perú. En este escenario que cumplió 100 años en 2025, los mejores aficionados de 29 países buscarán seguir un camino que ha demostrado ser decisivo en la formación de los grandes talentos del continente.
La última edición, celebrada en Pilar Golf, marcó un punto de inflexión al volver al lugar donde todo comenzó y coronar al campeón más reciente: Justin Hastings, de Islas Caimán, convirtiéndose en el segundo jugador de ese país en ganar el título. Su victoria volvió a evidenciar la diversidad de talento que existe en cada rincón de América Latina y el Caribe, una característica distintiva del campeonato.
Fundado por el Masters Tournament, The R&A y la USGA, el Latin America Amateur Championship fue creado para desarrollar aún más el golf amateur en Sudamérica y América Central, México y el Caribe. Cada año, el campeón obtiene una invitación para jugar el Masters Tournament y exenciones para The Open y U.S. Open.
Pero la verdadera influencia del LAAC no se mide solamente en invitaciones a Majors o en rankings. Se mide en historias. En jóvenes que encontraron aquí el impulso que necesitaban para llevar su juego al siguiente nivel y también lo hicieron en sus países de origen.
En futuras estrellas como Joaquín Niemann, Nicolás Echavarría, Juan Sebastián Muñoz, Mito Pereira, y muchos otros que comenzaron su camino hacia el golf profesional inspirados por este torneo.
A lo largo de sus once años, el LAAC visitó algunos de los campos más emblemáticos de América Latina — Teeth of the Dog (República Dominicana), Club de Golf de Panamá y Santa María GC (Panamá), Prince of Wales CC (Chile), El Camaleón en Mayakoba (México), Grand Reserve GC (Puerto Rico) y Pilar Golf (Argentina)— y ahora desembarca por primera vez en el Lima Golf Club, un club icónico que ha sido testigo del crecimiento del golf peruano durante más de un siglo.
El recorrido par 70 del Lima Golf Club, exigente y estratégico, será el escenario donde se entrelacen tradición, talento y ambición. Allí, los mejores aficionados de la región competirán por mucho más que un trofeo: lo harán por un lugar en la historia del golf latinoamericano.
El Latin America Amateur Championship continúa con la misión con la que fue creado: inspirar, desarrollar y proyectar a los mejores golfistas aficionados de Latinoamérica hacia el siguiente nivel. Todos lo consideran el “Major” de los aficionados, lo que habla del prestigio que el torneo ha logrado y del impacto que ha tenido en el desarrollo del golf de la región. Con diez ediciones cumplidas, el torneo sigue siendo un motor de sueños y un símbolo del futuro del golf en la región.